Entradas

Mostrando entradas de 2018

blog: proyecto semana #2

Imagen
                                                 Unidad Educativa Particular Politécnico                                                                    2 DO Año PAI Nombre: Alejandra Castillo. ¿Que son Normas APA? En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association (APA) . A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación. ¿Cómo citar y...

Blog: Proyecto semana 1

Imagen
                                UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICO                                                         2 DO AÑO PAI . NOMBRE: Alejandra Castillo. Estimados estudiantes, recuerden elaborar una entrada nueva en el blog de las clases relacionadas con la construcción del proyecto esta semana. Recuerde que cada entrada debe contar con imágenes o videos relacionados y además: descripción de la actividad conclusiones dificultades logros ¿qué me pregunto? Además investigue el concepto, conexión y programación del PUENTE H con Arduino. En esta semana nos pusimos de acuerdo cual de los dos modelos de los carros vamos a realizar y nos decidimos por mi modelo.  Senos dificulto conseguir los materiales electrónicos aunque...

Bitácora de robótica #2

Imagen
Nombre:Alejandra Castillo.  Curso:1O mo ¨C¨  Manchester. Bitácora de robótica #2 La pasada clase del 27/09/2018 pasamos la hora en la sala de mecánica, donde los grupos que querían realizaban lo de los circuitos y lo que aun les faltaba la estructura de la casa seguían . En nuestro grupo seguimos elaborando la maqueta ,en lo que se basa en pegar los accesorios que van dentro de la casa y la parte de afuera el piso . Y los siguientes 30 minutos que nos sobraron fuimos en busca de lo electrónico, de ahí nos dimos cuenta que se había perdido los circuitos , los materiales eran de Krystel de ahí Alejandra trajo los suyos para culminar lo electrónico.Pero no se alcanzo el tiempo no dio , pero se trato de avanzar lo mas posible. CASA:        

Bitácora de robótica #1

Imagen
Bitácora de robótica #1  Esta clase se dio en robotica, donde ya se había elaborado el código para la maqueta , luego los profesores nos indicaron que tenemos que agregar un componente electrónico mas, tal que del proyecto del año pasado habíamos ya presentado una configuración planeamos usar esa para que no se nos dificultara por lo que el día 20/09/2018 se trato de agregar la configuración del  componente extra en la sala de , el cual sera un servomotor que abrirá y cerrara la entrada del área donde se ubicara el automóvil.      Mientras uno copiaba el codigo el otro iba elaborando las conexiones en bloc de notas: int valorpul = digitalRead(pulsador); if(valorpul== HIGH) {   if(f==0)   {     f=1;   }   else   {     f=0;   } } if(f==1) {   myservo.write(90);   } else {   myservo.write(0); } }

Diario de trabajo #2

Imagen
Nombre:Alejandra Castillo.                                 Curso:10 mo ¨C¨ Manchester Diario de trabajo #2     El 24/09/2018, trabajamos las 2 horas en la sala de mecánica, en donde avanzamos  la realización de las paredes que van dentro de la casa  con exactitud, luego las pintamos con spray color marfil de ahí esperando que cuando se seque procedamos a pegarlas con cuidado ya que son las que separan cada ambiente, en el interior de la casa.     Luego seguimos con pintar la base de la maqueta que seria el piso de la casa de un tono combinado tirando a beige, mientras lo hacíamos nos dimos cuenta que no estaba quedando como nuestras expectativas entonces decimos pegar un diseño de papel de un tono como blanco .   =  modelo de alfombra de la sala.   = modelo del piso Logros Pudimos avanzar con la etapa que t...

Diario de trabajo 1

Imagen
     Unidad Educativa Particular Politécnico 2do Año PAI Estimados estudiantes, recuerden que deben estar pasando al blog las clases prácticas que realizan en el taller de Mecánica. Recuerde que cada entrada debe contar con imágenes o videos relacionados y además: descripción de la actividad conclusiones dificultades logros ¿qué me pregunto? , Se siguió , realizando la actividad de culminar la maqueta, se hizo algunos detalles como pegar mejor las paredes de la casa ya que una se había despegado, se arreglo adentro un poco como ponerle césped al patio.  Se puso en la parte de afuera como un garage para que se estacionen como dos o mas carros, el piso es con césped . En las conexiones se quiere ver si se pone la conexión del bluetooth, que se uso el año pasado, la clase pasada se las llevo,pero nos enfocamos en la maqueta  Conclusiones  En la siguiente clase vamos a tratar de enfocarnos en trabajar con las conexione...

ROBOTICS WORKSHOP

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3er Año PAI - 10mo “ C ” RESUMEN DE LA CHARLA KYLE VILLOTA El lunes 6 de Agosto a todos los decimos nos bajaron al auditorio, Kyle Villota estaba ahí listo para compartir sus recuerdos el era un joven para mi  parecer brillante . Nos fue a dar una pequeña charla sobre su experiencia en un campamento espacial de la NASA  que obtuvo al ganar varios concursos de roboticas. Durante la charla Kyle nos presentaba varias diapositivas de las diferentes actividades que hacia en el campamento,trajes espaciales, y la creación de un modelo a escala de un cohete . Impulso,Motivo a los estudiantes a tener un mayor interés hacia los programas espaciales. El nos compartió muchas experiencias que paso en el campamento y que fue de las mejores. La mañana de ayer en el Copol, estudiantes de décimo y de primero de bachillerato escuchaban atentos las instrucciones del visitante para la programación de los robots. “Estoy hacie...

Investigación de componentes electrónicos

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3er Año PAI - 10mo “ C ” Investigación de componentes electrónicos Sensor PIR: Los detectores PIR (Passive Infrared) o Pasivo Infrarrojo, reaccionan sólo ante determinadas fuentes de energía tales como el calor del cuerpo humano o animales. Básicamente reciben la variación de las radiaciones infrarrojas del medio ambiente que cubre. Es llamado pasivo debido a que no emite radiaciones, sino que las recibe. Estos captan la presencia detectando la diferencia entre el calor emitido por el cuerpo humano y el espacio alrededor. En la casa va a ir implicado este sensor,para que cada vez que entre una persona u objeto este lo sienta. Sensor de humedad: Los sensores de humedad se aplican para detectar el nivel de líquido en un depósito, o en sistemas de riego de jardines para detectar cuándo las plantas necesitan riego y cuándo no. Permiten medir la temperatura de punto de rocío, humedad absoluta y relación de mezcla.Este sensor creo que no ...

Algoritmos par el proyecto

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3er Año PAI - 10mo “ C ” ¿Que es un algoritmo? Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.

Práctica #2: Sensor Ultrasónico HC-SR04

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3er Año PAI - 10mo “ C ” Nombre:Alejandra Castillo. Que es un sensor ultrasonico ? Un sensor de ultra sonidos es un dispositivo para medir distancias. Su funcionamiento se base en el envío de un pulso de alta frecuencia, no audible por el ser humano. Este pulso rebota en los objetos cercanos y es reflejado hacia el sensor, que dispone de un micrófono adecuado para esa frecuencia. Midiendo el tiempo entre pulsos, conociendo la velocidad del sonido, podemos estimar la distancia del objeto contra cuya superficie impacto el impulso de ultrasonidos. En esta actividad se hizo la conexión  de los sensores de ultrasonidos ya que estos son detectores de proximidad que trabajan libres de roces mecánicos  y que detectan objetos a distancias que van desde pocos centímetros  hasta varios metros,nos ayuda en el proyecto que estamos realizando . El arduino                   ...

Práctica #1: ARDUINO + LDR

Imagen
  UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3er Año PAI - 10mo “ C ” Practica 1  Nombre:Alejandra Castillo. MODELO: PRACTICA: Explicación de Código: #include servo : incluye la librera servo. void  set up () { servo.attach : //define el ancho de pulso, en micro segundos. //correspondiente con el angulo mínimo  y el angulo máximo  del servo. void loop () { servo.write(90)//le dice al servo que se ubique en la posición 90. delay(5000) //espera 5000ms para dar tiempo al servo al llegar la nueva posición . servo.write(0)//le dice al servo que se ubique en la posición  0. delay(4000)//espera 4000ms para dar tiempo al servo al llegar a la nueva posición . { NORMAS APA Article title: Domotica Con Arduino - Control de Servomotor con LDR[TutoArduino] Website title: YouTube URL: https://www.youtube.com/watch?v=tmSbqpGe7UY Article title: Arduino UNO - Control de Servomotor SG90 con Sensor de Luz (LDR) Webs...

BITÁCORA DE AUTO Y CO EVALUACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3er Año PAI - 10mo “ C ” Una vez culminada la  auto evaluación   y  coevaluación  de sus informes, deberá elaborar una  reflexión  en su blog.  Explique cuáles y cómo ha desarrollado (aplicado) las  habilidades de enfoques del aprendizaje  de la unidad y los  atributos del perfil IB. En esta Auto-evaluación y Co-Evaluación se desarrollo la habilidad de : Investigación:  al momento de que uno tuvo que indagar para realizar su etapa B Desarrollo de ideas y a la vez gestionar información. Comunicación  : se desarrollo entre los integrantes mismos para no redactar los mismo y repartirse las secciones que cada uno tenia. Los atributos del perfil que fueron ejecutados son los siguientes: Indagadores : para poder desarrollar la Etapa B se tuvo que indagar de varias fuentes. Informados e instruidos: al momento de elaborar el documento para hablar sobre el...

Control de lectura en Blogger

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3er Año PAI - 10mo “ C ” Nombre:Alejandra Castillo. Control de lectura en Blogger Resultados de mi leccion: Correcion: 8.-Ciclo de Diseño 9.-Tecnologia 10.-False

BITÁCORA DE INDAGACIÓN Y ANÁLISIS

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3er Año PAI - 10mo “ C ” Nombre:Alejandra Castillo. Bitácora de Indagación y Análisis A continuación voy a explicar en que consiste la etapa de Indagación y Análisis, que atributos de perfil IB y habilidades de enfoques de aprendizaje desarrolle . La etapa de Indagación y análisis nos permitió analizar una gran variedad de productos existentes que colaboraran con la creación de una maqueta de una casa domótica. Individualmente cada uno tuvo que investigar  las características, ventajas y desventajas de un modelo de casa domótica . También se desarrollo las instrucciones de diseño detalladamente donde se resumió el análisis de la investigación, investigamos el ejemplo de maqueta que queríamos usar para hacer una parecida, hicimos un listado de sus características. En esta etapa los atributos del perfil IB que desarrolle fue el de : Indagadores :ya que tuve  que investigar e indagar  ejemplos de maquetas para...

CLASE #1 "PRIMERA CLASE "

Imagen
      Unidad Particular Politecnico      Nombre: Alejandra Castillo     Curso: 10mo C  Manchester      "CLASE #1" Mecánica  Industrial Es un arte que consiste en la construcción y mantenimiento de las máquinas que se dedican a alguna industria o empresa relacionada con la Ingeniería, que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Es necesaria en la mayoría de las empresas, en especial en aquellas que se dedican a : Transportes , Procesos Metal Mecánicos,  Químicas , Alimenticias, Servicios Públicos y Mineras. Mecánica Automotriz   Es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices. Mecánica de ajuste   Es aquello que nos enseña a manipular corre...