PRÁCTICA INDIVIDUAL #1: POTENCIÓMETRO - FOTO CELDA - PULSADOR - ARDUINO
REALIZAR LAS SIGUIENTES PRÁCTICAS POR SEPARADO:
TODA LA PRÁCTICA DEBERÁ SER REGISTRADA EN UNA ENTRADA DE BLOG CON EL TÍTULO "PRÁCTICA: POTENCIÓMETRO - FOTO CELDA - PULSADOR - ARDUINO" DEBE TENER ENCABEZADO, FOTOS DE EVIDENCIA DE TRABAJO CUANDO EL CIRCUITO ESTE EN FUNCIONAMIENTO, DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EFECTUADO Y LO QUE OBSERVO, MATERIALES UTILIZADOS, A CADA CIRCUITO RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE REFLEXIÓN: ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO? Y ¿CÓMO LOGRO SUPERARLA? Y CONCLUSIÓN DE COMO FUNCIONA EL COMPONENTE TRABAJADO. PD: LAS IMÁGENES DEBEN SER SUBIDAS NO COPIADAS Y PEGADAS.
CIRCUITO CON POTENCIÓMETRO
MATERIALES DE TRABAJO:
MATERIALES DE TRABAJO:
- 1 PROTOBOARD
- 1 POTENCIÓMETRO
- 1 LED
- 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS
- CABLES MACHO - MACHO
POTENCIOMETRO
¿Que es ?
Se comporta como un divisor de tensión o voltaje.
En esta practica se procedió a realizar la conexión del potenciometro.
No se tuvo que programar ni abrir una pagina, solo se conecto la batería de 9v siendo la fuente de energía que le dará el poder de realizar sus funciones.
1ERO se tiene que localizar el protoboard ya que es la base donde se coloca toda la conexión.
Luego, se pone el potenciometro de acuerdo a la dirección de la batería y de los demás componentes.
Finalmente se une los cables positivo y negativo de la batería al protoboard.
CIRCUITO CON FOTO CELDA
MATERIALES DE TRABAJO:
MATERIALES DE TRABAJO:
- 1 PROTOBOARD
- 1 FOTO CELDA
- 1 LED
- 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS
- CABLES MACHO - MACHO

Cuando tu conexión se enciende la fotocelda realiza la función de ser resistencia que disminuye el aumento de intensidad de luz incidente.
Cada vez que uno tocaba el fotocelda la intensidad de la led se bajaba y subía .
CIRCUITO CON PULSADOR
MATERIALES DE TRABAJO:
MATERIALES DE TRABAJO:
- 1 PROTOBOARD
- 1 PULSADOR
- 1 LED
- 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS
- CABLES MACHO - MACHO
Esta practica y/o modelo de la conexión del pulsador fue el ultimo en realizarse siendo así que cada vez se lo presionaba se detenía (es decir empezó a tintinear )
Se uso como fuente de poner la batería de 9v.
No se realizo programación ya que no se necesito arduino.
Dificultades
En mi opinión personal mis dificultades fueron cuando algunos cables que estaban conectados no transmitían la energía, no ejercían su función
Pero eso no detuvo que uno avanzara con cada uno de ellos individualmente, nos acercamos donde el profesor y el nos indico que estaba mal.
Comentarios
Publicar un comentario