Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Bitácora de robótica #2

Imagen
Nombre:Alejandra Castillo.  Curso:1O mo ¨C¨  Manchester. Bitácora de robótica #2 La pasada clase del 27/09/2018 pasamos la hora en la sala de mecánica, donde los grupos que querían realizaban lo de los circuitos y lo que aun les faltaba la estructura de la casa seguían . En nuestro grupo seguimos elaborando la maqueta ,en lo que se basa en pegar los accesorios que van dentro de la casa y la parte de afuera el piso . Y los siguientes 30 minutos que nos sobraron fuimos en busca de lo electrónico, de ahí nos dimos cuenta que se había perdido los circuitos , los materiales eran de Krystel de ahí Alejandra trajo los suyos para culminar lo electrónico.Pero no se alcanzo el tiempo no dio , pero se trato de avanzar lo mas posible. CASA:        

Bitácora de robótica #1

Imagen
Bitácora de robótica #1  Esta clase se dio en robotica, donde ya se había elaborado el código para la maqueta , luego los profesores nos indicaron que tenemos que agregar un componente electrónico mas, tal que del proyecto del año pasado habíamos ya presentado una configuración planeamos usar esa para que no se nos dificultara por lo que el día 20/09/2018 se trato de agregar la configuración del  componente extra en la sala de , el cual sera un servomotor que abrirá y cerrara la entrada del área donde se ubicara el automóvil.      Mientras uno copiaba el codigo el otro iba elaborando las conexiones en bloc de notas: int valorpul = digitalRead(pulsador); if(valorpul== HIGH) {   if(f==0)   {     f=1;   }   else   {     f=0;   } } if(f==1) {   myservo.write(90);   } else {   myservo.write(0); } }

Diario de trabajo #2

Imagen
Nombre:Alejandra Castillo.                                 Curso:10 mo ¨C¨ Manchester Diario de trabajo #2     El 24/09/2018, trabajamos las 2 horas en la sala de mecánica, en donde avanzamos  la realización de las paredes que van dentro de la casa  con exactitud, luego las pintamos con spray color marfil de ahí esperando que cuando se seque procedamos a pegarlas con cuidado ya que son las que separan cada ambiente, en el interior de la casa.     Luego seguimos con pintar la base de la maqueta que seria el piso de la casa de un tono combinado tirando a beige, mientras lo hacíamos nos dimos cuenta que no estaba quedando como nuestras expectativas entonces decimos pegar un diseño de papel de un tono como blanco .   =  modelo de alfombra de la sala.   = modelo del piso Logros Pudimos avanzar con la etapa que t...